espagnol “Diversión de España”
Publié le 30/10/2025
Extrait du document
«
Espagnol Audioguide
Bienvenidos a este espacio dedicado a uno de los artistas más poderosos y enigmáticos
de la historia del arte español: Francisco de Goya.
Estás viendo una obra titulada “Diversión de España”.
A primera vista, este título parece ligero, casi festivo… pero no te dejes engañar.
En
Goya, las apariencias siempre engañan.
Lo que estás a punto de descubrir aquí no es un
juego ni un placer.
Es una mirada dura, profunda y crítica: una mirada sin concesiones a
su país y a la humanidad.
Francisco de Goya y Lucientes, nacido en 1746 y fallecido en 1828, es uno de los más
grandes pintores españoles.
Comenzó su carrera bajo el patrocinio de la monarquía,
como pintor de corte, especialmente para Carlos IV.
Realizó retratos, cartones para
tapices y frescos religiosos.
Pero a partir de la década de 1790, varios acontecimientos lo transformaron
profundamente: una enfermedad lo dejó casi completamente sordo, fue testigo de la
invasión napoleónica de España y de la atrocidad de las guerras, y vio cómo la sociedad
española caía en el oscurantismo y la represión.
Desde entonces, su obra se volvió más íntima, más crítica, más oscura.
A través de sus
célebres series de grabados – Los Caprichos, Los Desastres de la guerra, Los Disparates
– Goya desarrolló un arte visionario, en el que explora la violencia, lo irracional, el miedo
y la crueldad.
A menudo se le considera un precursor del arte moderno.
La escena que ves frente a ti representa una corrida de toros que degenera en caos.
El
centro de la imagen está dominado por varios toros furiosos, algunos pisoteando o
atacando a la gente en el suelo.
Los toros son enormes, poderosos y sus movimientos son
dinámicos y violentos, acentuando la sensación de pánico.
En primer plano a la izquierda, un hombre yace en el suelo, visiblemente aplastado o
muerto, mientras un toro se inclina sobre él.
Un grupo de personas intenta huir o
rescatar a los heridos.
Algunos personajes están congelados en una postura de miedo,
otros intentan actuar desesperadamente.
Alrededor de la arena, una multitud densa observa la escena, mezclando curiosidad,
miedo y confusión.
Algunos espectadores parecen dar un paso atrás, otros inclinan la
cabeza como para ver mejor.
Hay una atmósfera de pánico colectivo y de violencia
descontrolada.
Además, si observamos con atención, distinguimos dos clases sociales: por un lado los
nobles, y por otro, los pobres u obreros.
Así, los trabajadores se encargan de montar el
espectáculo mientras los más ricos disfrutan del buen momento.
Sin embargo, podemos
sentir la presencia del peligro aquí.
Entonces ¿qué significa esta obra? ¿Qué mensaje quiere transmitir Goya?
Con “Diversión desde España” critica la cultura de la violencia popular.
El título,
irónicamente, sugiere que uno de los pasatiempos colectivos de su país es reunirse para
ver (y a veces participar) en actos de crueldad.
No se trata de un poder autoritario ni de un ejército extranjero.....
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓